lunes, 7 de octubre de 2019

Película: "Buda explotó por vergüenza"


Clase 30/09/2019


BUDA EXPLOTÓ POR VERGÜENZA


Resultado de imagen de buda exploto por verguenza

 

Fuente de la fotografía: https://www.espinof.com/


Resumen


La película “Buda explotó por vergüenza” se desarrolla en Afganistán y cuenta como una niña  (Bakhtay) cuyo día a día se basa en cuidar a su madre y su hermano, tiene deseos de ir a la escuela a pesar de que en su país eso no es un tema de mujeres. La niña decide ser fiel a sus deseos y se propone ir, pero para ello primero va a comprar unos cuadernos, un lápiz y un borrador. El problema es que no encuentra a su madre y, por lo tanto no puede pagarlo. Entonces decide vender cuatro huevos para conseguir dinero, sin embargo, finalmente solo consigue comprar el cuaderno y decide coger el pintalabios de su madre como lapicero. Cuando llega a la escuela, sin embargo, los alumnos de allí se asombran mucho y el profesor le dice que vaya a la escuela de niñas porque este no era su lugar.
Cuando sale unos niños que se hacen llamar “talibanes” y que estaban jugando a la guerra, la paran y le dicen que las niñas no van a la escuela, le cogen el cuaderno y se lo rompen además de amenazarla con lapidarla. Bakhtay les ruega que la dejen ir, pero no la hacen caso. De repente aparece su amigo Abbas y los talibanes le obligan a caer en un hoyo que habían cavado previamente para Bakhtay.
Tras esto, llevan a la Bakhtay a una cueva donde tienen encerradas a otras tres niñas más. Deciden escapar, para avisar a la policía. Cuando consigue escapar retoma su camino hacia la escuela, pero al llegar las propias alumnas le dicen que no hay sitio para ella y le dicen que se vaya aunque finalmente una niña le deja un sitio pero a cambio de una hoja de su cuaderno. Finalmente, la profesora la ve y la echa de clase.
Al final de la película, Bakhtay se reencuentra con su amigo Abbas pero vuelven los “talibanes” a por ellos llamándoles terroristas y les dicen que no les dejarán volver a su cueva si no se mueren. Su amigo le aconseja que se muera para poder ser libre y, finalmente, le hace caso y cae al suelo.

Análisis crítico


La película es una metáfora constante, que trata de representar algunos de los problemas que en la actualidad existen y más aún en esos países orientales.
El primero es cómo se infravalora a la mujer desde que son pequeñas. En este caso, marginan a la niña por querer ir a la escuela o llevar un pintalabios, que dicen que eso es de mujeres paganas y pecadoras, según los talibanes.
En general trata la disminución de la libertad a manos de otras personas ajenas a ti y que se incrementan si eres una mujer.
También representa las constantes guerras de estas zonas y cómo es vivir con ellas. Los niños las tienen tan interiorizadas que desde pequeños juegan a pelear con armas echas de palos, amenazando a aquellos que ven como “enemigos”. A pesar de esto, Bakhtay constantemente les insiste a los talibanes que no le gusta jugar a la guerra y que por favor la dejen en paz, sin embargo nunca la hacen caso, hasta el punto que tuvo que rendirse y hacer como que la mataban para que la dejasen en paz. Esto es nuevamente otra metáfora, pues realmente la niña no muere, pero trata de reflejar como hasta el final han manejado su libertad y su felicidad en contra de su voluntad.

Valores que recoge


La película recoge muchos valores, entre los cuales podemos destacar:
-         El papel de heroína que hace la niña Bakhtay. Ella es siempre fiel a sus principio, ideales y lo va a demostrar a lo largo de toda la película, desde el principio hasta el final. Se incrementa aún más su valor cuando vemos que el camino que sigue para ello no es nada fácil, y solo hace que encontrar dificultades y obstáculos. Sin embargo, ella continúa con todas sus fuerzas perseguir sus sueños.
-         Su amigo Abbas representa la amistad y fidelidad. Pese a ser un niño, Abbas la apoya en todo momento con su idea y trata de estar a su lado para protegerla.
-         El cuaderno se muestra a lo largo de toda la película como un objeto de sabiduría, sin el cual no se podría aprender. Cuando los niños talibanes la encuentran, casi lo primero que hacen es cogerle el cuaderno y rompérselo como símbolo de querer para su idea de ir a la escuela.
-         El pintalabios está visto como un símbolo de feminidad, que representa el pecado para los niños talibanes. Además en todos los sitios a los que va Bakhtay con el pintalabios lo usa para pintar y poner guapas a todas las niñas. Sin embargo, en todos los sitios les trae problemas, tanto con los niños talibanes como en la escuela de niñas a la que entra en la que finalmente es expulsada precisamente por pintar a sus compañeras con el pintalabios.
-         Las dificultades que encuentra en el camino representan los obstáculos por los que las minorías sociales deben pasar cada vez que pretenden alcanzar algo.
-         La cueva donde viven Bakhtay y su familia, simboliza realmente una guarida para protegerse del resto de la gente que va en su contra.

Opinión personal


Esta película me ha parecido muy interesante porque aborda temas actuales que aunque se pretendan esconder y maquillar debemos prestar mucha atención para tratar de una vez por todas acabar con estos problemas.
El personaje de la niña me ha parecido muy bueno. Da mucha pena ver cómo continuamente la tratan parar para que no consiga lo que quiere dando razones que realmente son absurdas pero que están muy arraigadas a la cultura, y se hacen sin realmente reflexionar sobre ello.
Lo que más me ha impactado es el final de la película. La metáfora de ver como la niña muere después de todo lo que ha luchado y resistido es, sin duda, muy duro. Ver que no tiene opción de no rendirse porque si no no puede volver a su cueva es una realidad que ocurre en muchos aspectos de la vida, cosas que no se pueden controlar.
Es una película muy dura, pero considero que es realmente necesaria porque solo viendo la realidad y la dureza de lo que pasa se puede ser capaz de avanzar. Me pone muy triste la realidad que viven muchas personas aún hoy en día porque son cosas tan injustas que ni si quiera a mí se me pasarían por la cabeza. Son embargo existen y por ello todo el mundo debería ver esta película.

No hay comentarios:

Publicar un comentario