jueves, 3 de octubre de 2019

Dibujamos en equipo


Clase 3/10/2019


En la clase de hoy hemos realizado una actividad que consistía en que cada uno dibujase una carretera (como quisiera) en su papel. Después debía pasar mi dibujo al compañero de mi izquierda, y a su vez, el compañero de mi derecha me pasaba el suyo, y este mismo proceso se repetía en cada ronda. En cada ronda debíamos dibujar lo que la profesora nos iba indicando: señales de tráfico, vehículos, personas, animales, vegetación, edificios, una gasolinera, una fuente, un parking, iluminación, etc.

Finalmente, cuando se acababa la ronda debíamos observar cómo había quedado el dibujo final que era, realmente, un dibujo en equipo. Además podíamos perfeccionarlo y colorearlo. EL resultado del dibujo colectivo fue el siguiente:
 

Tras realizar esta actividad, tuvimos que hacer exactamente lo mismo, pero esta vez el dibujo debía ser individual, es decir, teníamos que pintarlo todo por nosotros mismos. El resultado de mi dibujo individual fue el siguiente: 




Conclusiones

Como conclusión, esta actividad ha sido muy divertida a la par que interesante. Cuando estábamos todos dibujando en grupo, nos lo pasamos muy bien, porque íbamos viendo qué cosas dibujaba el compañero, y veíamos qué ideas tenía. Sin embargo, cuando tuvimos que dibujarlo nosotros solos, la mayoría perdimos el interés y no o hicimos con las mismas ganas. 
Esto es muy interesante de analizar, ya que hemos podido comprobar que muchas veces una tarea en grupo resulta mucho mas entretenida, atractiva y enriquecedora, que si realizas la misma actividad tú solo. Por ello, debemos tener esto muy en cuenta en nuestras futuras clases de primaria y estudiar, qué forma de trabajo puede ser la más adecuada, según el tipo de actividad que sea, los materiales que se utilicen y el grado de individualidad que requiere la misma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario