jueves, 28 de noviembre de 2019

Terminamos el lienzo


Clase 18/11/2019

Después de 4 clases dedicadas a la realización del lienzo, hemos conseguido terminarlo. A lo largo del proceso me he encontrado con dificultades como, por ejemplo, que empecé a hacer la copa del olivo muy densa. Como no me gustó el resultado, volví a pintar encima el cielo para empezar de cero. La nueva copa  la hice dibujando hoja por hoja, ya que quería que el cielo se viese un poco de fondo entre las ramas.

Otra dificultad que he encontrado ha sido encontrar colores para hacer las sombras, pero al final haciendo varias mezclas terminas dando con el color deseado.

El resultado final del lienzo, en comparación con la foto inicial, no es exactamente igual porque decidí hacer una representación ideal, poniendo un tiempo meteorológico mejor (con el cielo azul), un árbol con colores más vivos, etc.









jueves, 7 de noviembre de 2019

Dibujamos sobre un lienzo


Clase 7/11/2019

En la clase de hoy, hemos hablado sobre lo que íbamos a representar en un lienzo y al final, hemos decidido representar un paisaje de la naturaleza. Para ello, hemos realizado los siguientes pasos:


  1. Hemos salido al campus de la universidad para observar el paisaje y decidir qué queríamos pintar en nuestro lienzo.
  2. Hemos realizado un boceto sobre lo que queríamos representar en un folio. Con ello, pretendíamos tomar las dimensiones del paisaje.
  1. Hemos pasado el boceto del folio al lienzo. En nuestro caso, el lienzo tiene unas medidas de 50 cm x 70 cm.
  2. Hemos vuelto a salir al campus para tomar anotaciones sobre los colores del paisaje y así facilitar el posterior trabajo de búsqueda de los mismos.
  3. Por último hemos comenzado a pintar el cuadro con pintura acrílica. En la clase de hoy nos hemos centrado en empezar por masas grandes de color, es decir, el fondo. En mi caso, hoy he pintado la base de color del cielo y del césped.


Para pintar el lienzo hemos utilizado los siguientes materiales: pinceles de diferentes formas y tamaños, pinturas acrílicas, lienzo, paleta de mezclas, trapo y un recipiente con agua.

El resultado de la sesión de hoy ha sido el siguiente:



lunes, 4 de noviembre de 2019

Representación con marionetas


Clase 4/11/2019

En la clase de hoy hemos hecho una representación teatral sobre unos textos que previamente nos habíamos preparado. Para ello, debíamos salir con un compañero al centro de la clase e intercambiarnos nuestras marionetas. 

Los textos que teníamos que exponer trataban todos sobre el dibujo de los niños pequeños. Ha resultado muy interesante porque hemos podido aprender muchas curiosidades sobre el tema a la vez que nos hemos divertido viendo las marionetas de nuestros compañeros.

Algunas fotos de esta actividad son:


La profesora nos ha dejado un libro llamado "Garabatos, el lenguaje de los niños" de Alberto Magni. Este libro es muy interesante porque habla de la pintura de los niños pequeños y del por qué hacen las cosas como las hacen. Especialmente interesante resulta para nosotros que en un futuro vamos a trabajar con niños en las aulas.

domingo, 3 de noviembre de 2019

Terminamos la marioneta


31/10/2019

En la clase de hoy hemos terminado la marioneta. Para ello, la he pintado por la parte de atrás (tratando de conseguir los colores exactos de la parte de alante).

Después he recortado las diferentes partes de la marioneta con las tijeras y finalmente las he unido con chinchetas (que es lo que después le va a dar movilidad). Por ello he puesto una chincheta en las articulaciones principales del cuerpo: cuello, hombros, codos, caderas, rodillas y tobillos.

El resultado final ha sido el siguiente:




Por último todos los alumnos de la clase hemos puesto en común nuestras marionetas para observar cómo nos han quedado, y hemos entrado en un debate de cuál eran las mejores, qué nota se merecía cada una y por qué. Este comentario final ha sido muy interesante ya que en un futuro cuando seamos profesores vamos a tener que enfrentarnos a ello cuando hagamos la evaluación de los trabajos de nuestros futuros alumnos.